|
Background and composite frame
Import images and rename with text file
First step to
create a composite is to define the file where you want to save
composite data.
Please select File - New from main menu, you have
to select a folder and input a file name.
Then you need to input composite sizes, be careful to select the correct units (cm or inches) and resolution, if you are unsure about resolution input 300 and you'll be fine for printing.
You have to input
also an aspect ratio for the images, usualy this will be 2/3 or 3/4,
most cameras already use this relation.
IMPORTANT: You need to know how to name the image files.
Image files have to have the name of the pictured person because this will be the text used at image foot, please use following method:
Surname, Name.jpg (like Johnson, Amanda.jpg)
The application will sort the images by surname + name and will write first the name and then the surname in another row. If you want to force a new line please use the # character, for sample to name a History teacher you may use
Pearson #History, Peter.jpg
and it will appear at the composite as
Peter
Pearson
History
Now select the images of the students and drag them from Finder (in Mac) or Windows File Explorer into the students list at bottom (the first list is for students, second for teachers).
If
you photographed the images using QR codes please follow the
instructions at end of this users guide.
Clic at the
teachers icon at bottom and now drag the images for the teachers into
this list.
At design area you'll see some blue lines drawing a rectangle, student images will go into this rectangle. Pease drag the blue lines to modify this area.
At the most left of
the top toolbar you will find two icons, one for creating the
students composite and another one for the teachers, both processes
are very similar.
Click at the first icon for students and a window like this one will open:
Please set the margins and size to be used for placing the student images in the composite, this margins are initially read from the blue lines at the document but you may change them at this window. The application also calculates how many rows and columns are needed for your images, please feel free to add more rows using the + and – icons at bottom and set the number of images for each row.
There is a total sum at bottom which should match the number of images to be placed.
By clicking at Apply your settings will be used to place the student images in the composite, you may click at Apply as much times as needed to check your settings, once you are done please click at Close.
Almost the same is valid for the teachers option but they have their own space in the composite (usually at top).
While moving the
mouse over an image you will see an icon toolbar for this image, one
of the options is a shadowed box, click on it and you may add a color
stroke to the images and a shadow, it can be applied to all images at
same time.
Background and composite frame
At the bottom you
will find some icons for adding masks, frames, clipart and layout.
Click on frames and drag one into the design area.
You can modify the size of this frame and the background color by using the icon toolbar available at bottom right of the composite.
You may add your own frames, they must be png files; drag them into the list of frames.
If you want to
resize one or more images you first have to select them, use the
mouse and drag to draw a rectangle framing the images, the ones on
the inside of the rectangle will become selected.
Now you may click at the resize icon (at the top toolbar) to resize the selected images.
But if you want to
modify the inner size of a picture or change his position (on his own
layer) please use the arrow and loupe icons available at the image or
the key combination Shift + dragging (to resize) and Ctrl (Cmd in
Mac) + dragging (to reposition). If you are using the toolbar icons
the resize option remains active for one second after releasing the
mouse.
Add a clipart by
dragging it from the clipart list at bottom into the composite, once
there you may resize it using the clipart icon toolbar of Shift +
dragging. If you are using the toolbar icons the resize option
remains active for one second after releasing the mouse.
Add your own clipart by dragging png files into the clipart list of the application.
You
may also add masks to the images, the application includes many of
them and you only need to drag a mask to an image to apply it, if you
are pressing Ctrl (Cmd in Mac) while dragging then the mask is
applied to all images in the composite.
And you may apply a
different mask to teachers or to the main image.
Add your own masks dragging by jpg files into the masks list, in the mask paint with black the areas to hide the image and white the visible areas (you may use grey for lowering opacity). Image size should be between 500x500 to 1000x1000 pixels.
To add free text please use the T icon at the top toolbar, to resize the text please press Shift and drag or use the text icon toolbar (hover the mouse on the text to get it). To reposition just drag with the mouse.
This application includes an option to bend the images in a row, both up and down. This will create more visual space between rows and fill the top area.
First select all the members of an images row using the mouse and dragging, the images shoud be inside the yellow rectangle and they will get a yellow circle overimposed once selected.
Now
click the bending icon at the top toolbar, slide to right for bending
up and to left for bending down.
Do the same with the second row, but now with a bit less curvature, the last row will remain straight.
Of course you may modify the texts that appear at the foot of each image, please click at the edit icon (the pencil) on an image icon toolbar (hover the mouse on an image to the icons toolbar).
You may change font, size, bold or italic property (depends on font) and the distance between the image and the text as well as side margins.
At the top you may edit the text for this specific image, just in case you want to add a line, correct a name, etc. Please notice that while font settings can be applied to all images the text must be edited one by one.
Once the composite design is finished we are ready to export it and send to a lab for printing. At the main menu select File - Export composite, you will have to select the target folder and input a name for the composite.
The composite will be saved using JPG format at the size and resolution defined at the first step (you may change it at File - Edit) and using the color space defined at application preferences (at the main menu), you may select between sRGB or Adobe RGB, in case you are unsure please select Adobe RGB as this is a bit wider.
In a multiple composite we may distinguish one of the members by making the image larger and in a different position, this way each member will receive a personalized composite.
The main image position won't change and members will occupy this position alternatively, the rest of members remain on the smaller images by alphabetic order.
We may create this kind of composite manually modifying the size of a layer or simply using one of the predefined layouts. They are layouts included for up to 50 composite members (with a larger number of members the standard image size would be to small).
At the bottom list select the layouts icon (the last one at right).
Now drag a layout
into the composite, students will be rearranged and distributed
accordingly. But teachers are not included in the layout, this way
they are more polivalent because only the number of student members
is used.
You may re-add techers easily, click at the teachers list at bottom and then at the grid icon just over them (at middle approx.), this will create a teachers row above the students, the application will use student image sizes and number of teachers to place them in a single row with a similar size.
Before exporting you
have to tell the application which is the main layout, please select
this image as usual by drawing a rectangle with the mouse.
At
the main menu select File - Export multiple composites, you will be
prompted to select the target folder.
The application
will create one composite per member, the name of the composite file
will be the same as the main student on it (be carefull not to save
the composites into the same folder where you already have the
students files)
Processing files, generate QR codes.
This application includes an easy way to process images and assing names by using QR codes.
You need to have a text file with the names of the persons to be photographed, name format should be:
Surname, Name.jpg (the software will insert a new line between the name and the surname)
or
Surname#Subject, Name.jpg (the # forces a new line, this way the subject / title will be written in a third line)
At
the main menu select File - Process files, then click at Create QR
Codes, import the text file or just input the names as text.
Select export as PDF at bottom, you may export for device (to use the QR codes from a smartphone or tablet after loading there the pdf file) or to a printer.
By exporting to a
printer it will create several QR codes per page.
When taking pictures you have to take first a picture of the QR code (from paper or device) for this person and then a picture of the person, like: QR + person, QR + person, etc.
The pictures of the QR codes have to be from a single code, and as focused as possible (avoid camera shaking).
Once you took the pictures, come back to the software and select Process images at the same window.
Now select the picture files for the QR codes and people, you have to select all files to import and the file name / order must be as taken (QR + person: for sample 001.jpg for code + 002.jpg for person, 003.jpg for code + 004.jpg for person).
The
software will process the images and if a QR code is found the next
file will be named using this code, it only imports people pictures
and discards the QR code images once read.
In case any code fails the picture won't be renamed automatically and you have to input the name at the fields at top, once done please select the QR images and remove them using the Remove selected button.
Import image names from text file
You may also rename the images using a text file with names and dragging the name to the image.
Once
you have finished identifying the pictures please click at Rename
files and add as students ( or add as teachers) at the bottom, this
will add the images to the composite database ready to create it.
Modificar el tamaño de las fotografías
Textos al pie de las fotografías
Importar imágenes con códigos QR
Importar imágenes y renombrar con archivo de texto
El primer paso para
la creación de una orla es definir el archivo en el cual se
guardarán los datos de la misma.
Selecciona Archivo – Nuevo en el menú principal, deberás seleccionar la carpeta y el nombre de archivo para la orla.
A continuación deberás introducir las medidas de la orla, ten cuidado en seleccionar correctamente las unidades a utilizar (centímetros o pulgadas) y la resolución, si no estás segur@ pon 300 con lo que no tendrás problemas al imprimir.
También debes
introducir la relación de aspecto de las fotos, normalmente un 2x3 o
3x4 queda bien en la orla y la mayoría de cámaras también usan esa
relación de aspecto.
IMPORTANTE:
Cómo nombrar los archivs de fotografías:
Las fotografías deben
tener el nombre de la persona fotografíada pues este es el texto que
se utiliza para colocarlo debajo de cada foto. Entonces debes
nombrarlos del siguiente modo
Apellido1 Apellido2, Nombre.jpg (por ejemplo Pérez Martínez,Antonio.jpg)
El programa ordena las fotos por apellidos + nombre y escribe primero el nombre y en la siguiente fila los apellidos (si caben en una fila). Si quieres forzar un salto de línea puedes usar el caracter almohadilla (#). Por ejemplo un profesor de Geografía puedes nombrarlo como
Benavente Ortega #Geografía, Isabel.jpg
Y en la orla quedará como
Isabel
Benavente Ortega
Geografía
Ahora toma las fotos de los alumnos que quieres añadir a la orla y arrástralas desde el Finder (en Mac) or el Explorador de archivos (en Windows) a la lista inferior de alumnos (la primera).
Si has tomado las
fotos con código QR sigue las instrucciones que se detallan en el
último apartado de este manual.
Haz clic en el
icono de profesores, abajo en las listas, y arrastra los profes a
esta lista igual que has hecho con los alumnos.
En el área de diseño verás unas líneas azules formando un rectángulo, ese rectángulo es donde irán las fotos de los alumnos. Puedes modificarlo arrastrando las líneas con el ratón.
En la barra de
herramientas superior, a la izquierda, encontrarás dos iconos para
crear las orlas de estudiantes y profesores, ambos procesos son
prácticamente idénticos siendo la única diferencia la zona en la
que se colocarán las imágenes.
Pulsa en el primer icono de la barra para abrir la ventana de composición de imágenes para estudiantes:
En esta ventana puedes establecer los márgenes y tamaño que se toman para colocar las fotografías (inicialmente se leerá la posición de las guías azules en el área de diseño). El programa también calculará cuantas filas y columnas en cada fila son necesarias para la orla, puedes modificar este número añadiendo más filas o quitando si usas los iconos + y – debajo del recuadro de filas, además puedes establecer el número de fotos (columnas) en cada fila, encontrarás un sumatorio en la parte inferior que lógicamente debe coincidir con el total de fotos.
Una vez establecidos los ajustes pulsa en Aplicar para ver el resultado en la orla, puedes modificar los ajustes y volver a comprobar el resultado tantas veces como sea necesario, una vez los ajustes sean correctos pulsa en Cerrar.
Recuerda que después siempre podrás mover las imágenes seleccionandolas y arrastrando con el ratón.
Vamos a añadir un
marquito y un sombreado a las fotos, cuando mueves el ratón encima
de una foto verás que aparece unos iconos en la misma, pulsa en el
cuadradito con sombra y se abrirá una ventana que permite añadir un
trazo de color alrededor de las fotografías así como una sombra.
En la parte
inferior verás unos iconos que corresponden a máscaras, marcos,
clipart y layouts. Haz clic en el de marcos y arrastra un marco desde
la lista a la orla.
Puedes modificar el tamaño del marco y el color del fondo con los iconos que verás en la parte inferior derecha de la orla.
Puedes añadir tus propios marcos a la aplicación, para ello arrastra ficheros png con el marco a la lista de marcos.
Modificar el tamaño de las fotografías
Si quieres
modificar el tamaño de una o varias fotografías primero debes
seleccionarlas, arrastra el ratón y dibujarás un rectángulo
amarillo en la orla, las fotos que están dentro del rectángulo
quedarán seleccionadas.
Ahora ya puedes hacer clic en el icono de la barra de herramientas arriba para modificar el tamaño de la (o las) capas en la orla.
Si lo que quieres
es cambiar el tamaño o ajustar la posición de una foto dentro de su
propia capa usa los iconos de lupa o mover de la foto (los que
aparecen al mover el ratón encima) o bien la combinación de teclas
Shift + Arrastrar (para aumentar o disminuir el tamaño de la foto) y
Ctrl (Cmd en Mac) + Arrastrar para cambiar la posición en su capa.
Añade un clipart
arrastrandolo desde la lista de cliparts en la parte inferior a la
orla, después puedes modificar el tamaño con los iconos del clipart
o la combinación Shift + arrastre de ratón. Si usas los iconos el
programa mantiene la opción de modificar activa un segundo aunque
sueltes el ratón.
Puedes añadir nuevos clipart a la librería de la aplicación, tan sólo tienes que arrastrar ficheros en formato png a la lista de clipart.
Por cierto, también puedes añadir máscaras a las fotografías, el programa incluye muchas máscaras que puedes aplicar arrastrandolas a las fotografías, si pulsas Ctrl (Cmd en Mac) mientras arrastras la máscara se aplica a todas las fotos de la orla. Y puedes poner una máscara distinta a los profesores, a la foto principal, etc.
Para añadir tus propias máscaras arrastra ficheros jpg a la lista de máscaras, estos ficheros deben tener la parte a ocultar de la foto en negro y la parte visible en blanco (usa niveles de gris para variar la opacidad). El tamaño debería estar entre los 500x500 y 1000x1000 pixels.
También puedes añadir texto a la orla con el icono de la barra de herramientas, cambia el tamaño igual que con los clipart y arrastra a nuevas posiciones con el ratón.
Vamos a curvar una de las filas de alumnos en la orla para que quede más espacio entre las fotos y ocupe más área de la parte superior.
Primero seleccionamos la fila que queremos curvar dibujando un rectángulo en la orla donde queden inscritas las fotos.
Después
hacemos clic en el icono de curvado de la barra de herramientas e
indicamos cuanta curvatura queremos, puede ser hacia arriba o hacia
abajo.
Haremos lo mismo con la siguiente fila de alumnos pero con algo menos de curvatura, la última vamos a dejarla recta.
Textos al pie de las fotografías
Por supuesto también puedes modificar el texto que aperece debajo de las fotos, para ello haz clic en el icono del lápiz de una de las fotografías.
Puedes cambiar tanto la fuente como el tamaño, negrita y cursiva (dependerá de la fuente) y la separación del texto respecto a la foto así como el márgen a los lados del texto.
En la parte superior puedes modificar el texto, por si quieres añadir un salto de línea, te has olvidado un acento, etc. Ten en cuenta que el tipo de texto lo puedes modificar para todas las fotos a la vez, lógicamente el propio texto ha de hacerse uno a uno.
Ya tenemos la orla terminada y podemos exportarla para enviarla al laboratorio a imprimir. En el menú principal selecciona Archivo – Exportar orla, te pedirá que selecciones la carpeta y el nombre del fichero donde guardar la orla.
La orla se genera en formato JPG a la resolución y medidas que indicaste al crearla y usará el perfil de color que hayas establecido en las preferencias del programa (sRGB o Adobe RGB), si no sabes cual usar selecciona Adobe RGB que es un poco más completo.
En una orla múltiple podemos destacar a uno de los niños haciendo que su fotografía sea la principal y de mayor tamaño, así cada niño recibe una orla personalizada.
La foto principal no cambia de posición y los alumnos se alternan para ocupar esta posición quedando los demás ordenados alfabéticamente como en una orla norma.
Podemos crear esta orla modificando el tamaño de una capa o simplemente usamos uno de los layouts preparados.
Hay layouts para orlas con un máximo de 50 alumnos (para más alumnos los no protagonistas quedarían demasiado pequeños).
En la lista inferior selecciona el icono de layouts.
Y arrastra el
layout a la orla, los alumnos quedarán ya preparados y distribuidos.
En cambio los profesores no se incluyen en los layouts, de este modo
son mucho más polivalentes ya que sólo dependen del número de
alumnos.
Pero puedes añadirlos muy fácilmente, haz clic abajo en profesores y luego haz clic en el icono con cuadraditos que verás encima de esta lista de profesores, eso distribuye a los profesores en la orla justo encima de los alumnos, el programa calcula el tamaño en función del n.º de profesores y el tamaño de las fotos de los alumnos.
Antes de exportar la orla múltiple tienes que indicarle al programa cual es la capa importante donde colocar alternativamente a cada alumno, simplemente seleccionala arrastrando con el ratón.
En
el menú principal selecciona Archivo – Exportar orla múltiple, te
pedirá que selecciones donde quieres guardar las orlas.
Y el programa
creará una orla para cada alumno, el nombre del fichero es el nombre
del alumno (ojo, no exportes las orlas a la misma carpeta donde
tienes las fotos).
Procesar archivos, creación de códigos QR
Easy Class Composite permite que puedas procesar rápidamente las fotografías tomadas y asignarles los nombres correspondientes mediante la utilización de códigos QR.
Debes tener un archivo de texto que contenga los nombres de las personas fotografiadas en el formato:
Apellido1 Apellido2, Nombre.jpg (el programa deja automáticamente un salto de línea entre el nombre y los apellidos)
o
Apellido1 Apellido2#Asignatura, Nombre.jpg (la # indica un salto de línea, así la asignatura se escribirá en una tercera línea)
Selecciona
en el menú principal Archivo – Procesar archivos, y luego haz clic
en Crear códigos QR, importa el archivo de texto o teclea ahí los
nombres.
A continuación selecciona Exportar a PDF en la parte inferior, puedes exportar para Dispositivo lo que genera un PDF para visualizar en el móvil o tablet o para impresora.
En la exportación
a impresora se crean varios códigos QR por página.
Cuando hagas las fotos tienes que hacer primero una foto del código QR que corresponde a esa persona y luego la foto de la persona, es decir QR + Persona, QR + Persona, etc.
Las fotos de los QR han de ser de un sólo código y a ser posible enfocadas y no movidas.
Importar imágenes con códigos QR
Cuando tengas las fotos hechas vuelves al programa y seleccionas Procesar imágenes en la misma ventana en la que has creado los códigos.
Seleccionas las fotos de los códigos QR y de las personas, todas las fotos juntas (recuerda que el nombre del fichero debe estar en orden por QR + persona).
El
programa procesará los archivos y si encuentra un código QR toma
ese valor como nombre de fichero para la siguiente fotografía, sólo
importa las fotos de persona y descarta las imágenes de los códigos
QR.
Si algún código no puede leerlo correctamente la foto no será renombrada y tendrás que hacerlo a mano en los campos de edición de la misma ventana, elimina luego las imágenes de los QR inválidos.
Importar nombres
de imágenes desde archivo de texto
También tienes la opción de usar directamente el archivo de texto con los nombres y arrastrar los textos a las fotos pero tendrás que conocer a las personas para poder asignarlos correctamente.
Cuando
termines pulsa en Renombrar archivos y añadir como estudiantes (o
profesores), eso los registrará en la base de datos de la orla y
serán visibles en las correspondientes listas de la parte inferior
para que puedas crear la orla.